SERCOBE y ASME constituyen en España el primer Grupo de Trabajo Internacional para lograr un sector industrial más competitivo

Normalización Noticias Noticias

La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) y la American Society of Mechanical Engineers (ASME) han constituido en España el primer Grupo de Trabajo Internacional –International Working Group (IWG)-, con el objetivo de contar a nivel nacional con un sector industrial más competitivo. Este proyecto va a permitir que la industria mecánica adopte un papel activo en la redacción y revisión de las normas que les afectan.

El grupo de trabajo está integrado en la familia de comités de normalización de ASME, y se centra concretamente en la Sección IX “Soldadura: Desarrollo y calificación de Procedimientos y Soldadores” del Código de Calderas y Recipientes a Presión de ASME –Boiler and Pressure Vessel Code (BPVC)-.

En España hay 85 fabricantes de equipos industriales certificados por ASME, y el objetivo es que en los próximos años se establezcan más grupos de trabajo que cubran otras secciones del código BPVC, reconocido y utilizado mundialmente en más de 100 países en el campo del diseño y la fabricación de recipientes a presión.

En este sentido, Javier Quintela, director industrial de LOINTEK, ha sido nombrado presidente de este grupo de trabajo, mientras que Lluis Villabrille, welding manager de IDESA, ocupa la vicepresidencia. Por su parte, la secretaría técnica está gestionada por Flavia Rodríguez, responsable de Bienes de Equipo Mecánicos y Medio Ambiente del Departamento de Mercado Interior de Sercobe.

ASME impulsa en diferentes países estos grupos de trabajo para que empresas certificadas con el código BPVC, que no pueden asistir a todas las reuniones de los comités de normalización que esta organización celebra en Estados Unidos o Canadá, puedan participar activamente en el desarrollo de nuevas normas o de su revisión.

Además de en España, actualmente hay establecidos Grupos de Trabajo Internacionales en Argentina, China, Alemania, India, Italia y Corea.

 

Ventajas de participar en un Grupo de Trabajo Internacional

Entre los beneficios que aporta intervenir en un Grupo de Trabajo Internacional, está participar en los comités de normalización del código BPVC de ASME, con posibilidad de tener una influencia significativa en su redacción. De este modo, se garantiza que los intereses, prácticas y experiencias de los participantes estén considerados en el desarrollo y actualización de los requisitos establecidos en las normas. Asimismo, les permite conocer de primera mano el impacto, que cambios significativos en las normas, pueden tener en su organización. Hacer networking e intercambiar experiencias con expertos técnicos de otros países, es otro de los beneficios de ser miembro de un IWG.

Para el director general de Sercobe, Juan Ramón Durán, este grupo de trabajo va a permitir que los intereses de los fabricantes españoles de equipos industriales sean una prioridad en la redacción y revisión de las normas que les afectan. “Con este Grupo de Trabajo Internacional se persigue beneficiar no sólo a nuestros asociados, sino a la industria española en su conjunto, ya que su desarrollo contribuirá a la mejora de la seguridad, calidad y tecnología de un sector con amplia proyección internacional”.

 

Sobre Sercobe

Sercobe está integrada actualmente por más de 400 empresas entre sus miembros individuales y colectivos, que representan una muy elevada proporción de la producción y el empleo del sector de bienes de equipo español. Por su parte, Sercobe es miembro de CONFEMETAL y, a nivel europeo, de ORGALIM.

 La Asociación apoya y estimula a la industria española de bienes de equipo contribuyendo al desarrollo de nuevos productos y mejorando los procesos productivos, además de promoviendo la exportación y alentando la I+D+i, la calidad en la producción y la seguridad.

 

Sobre ASME

 ASME es una organización, sin ánimo de lucro, que permite la colaboración, el intercambio de conocimientos, el enriquecimiento profesional y el desarrollo de habilidades en todas las disciplinas de ingeniería, con el objetivo de ayudar a la comunidad mundial de ingenieros a desarrollar soluciones en fabricación, tecnología de presión, energía limpia, bioingeniería y robótica que beneficien nuestro medio de vida. Fundada en 1880 por un pequeño grupo de importantes industriales, ASME ha crecido a lo largo de las décadas para incluir a más de 100.000 miembros en más de 140 países.

 ASME valora el aporte de la comunidad internacional de ingenieros a sus estándares y ha creado procedimientos para el establecimiento de los IWGs dentro del proceso de desarrollo de estándares para respaldar la participación global y el avance del Código.

Noticias relacionadas

AENOR: Descubre un mes de febrero lleno de oportunidades

Noticias / Normalización

...

Aprobado el grupo de trabajo europeo de ASME sobre tuberías y accesorios de hidrógeno, incluidas válvulas y accesorios

Normalización / Noticias

Este grupo de trabajo internacional ASME EU IWG B31.12 de la UE se ha creado para ayudar a compartir, a nivel...

El representante de ASME en Europa hace entrega de la norma Quality Program for Suppliers al director general de SERCOBE

Normalización / Noticias

El pasado 8 de julio, Giancarlo Gobbi (ASME Liaison Europe & Middle East) mantuvo una reunión con el dir