El Ministerio de Industria pone en marcha los programas “Activa Industria”, “Activa Crecimiento” y “Activa Ciberseguridad” con fondos de Next Generation – EU

I+D+i Noticias

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado en el BOE la orden por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a través de los programas “Activa Industria”, “Activa Crecimiento” y “Activa Ciberseguridad” en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo de estos programas es proporcionar las capacidades necesarias a las empresas para que puedan crecer y ser más competitivas, y se aplicará a través del asesoramiento individualizado en crecimiento empresarial, transformación digital a Industria 4.0 o ciberseguridad, con un plan de acción personalizado para la pyme en cada uno de los programas.

La Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, será la encargada de gestionar estas ayudas que ascienden a 57 millones de euros procedente del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y tienen un objetivo de apoyar a 10.400 pymes antes del fin de 2023.

El servicio de asesoramiento individualizado a las pymes beneficiarias se realizará por parte de entidades colaboradoras con experiencia acreditada que serán seleccionadas a través de un procedimiento de licitación en concurrencia competitiva. Tanto este procedimiento de licitación de entidades colaboradoras como las convocatorias de ayudas a pymes se publicarán a partir de septiembre de este año.

Las características de los tres programas de ayudas que se convocarán son las siguientes:

  1. «Activa Industria 4.0»: ofrece un diagnóstico exhaustivo de la situación digital de partida de la empresa y la elaboración de un Plan de Transformación. Programa orientado a ayudar a 3.300 pymes de la industria manufacturera en su transición a Industria 4.0.
  2. «Activa Crecimiento»: ofrece un análisis de la empresa con objeto de detectar sus áreas potenciales de crecimiento y la elaboración de un Plan de Crecimiento con acciones de mejora concretas en innovación, recursos humanos, operaciones, digitalización, marketing y comercialización y finanzas, entre otras. Programa orientado a beneficiar a 2.600 pymes de todos los sectores, en especial a pequeñas empresas con capacidad de crecimiento empresarial.
  3. «Activa Ciberseguridad»: realiza una auditoría de la empresa en materia de Ciberseguridad para conocer su nivel de seguridad y la elaboración de un Plan de Ciberseguridad. Programa orientado a todo tipo de pymes, con el objetivo de ayudar a 4.500 empresas que deseen mejorar o potenciar sus procesos de ciberseguridad

En todos los programas, el asesoramiento se complementa con la realización de talleres temáticos y demostrativos. La duración de los programas será de cuatro meses para cada empresa beneficiaria, con 50 horas de asesoramiento en los programas «Activa Industria 4.0» y «Activa Crecimiento» y 20 horas de asesoramiento en el programa «Activa Ciberseguridad».

Más información aquí..

Noticias relacionadas

Conferencia GREEN FUTURE PLAT Descarbonización: Una mirada global desde la industria

Cursos, ferias, jornadas y conferencias / I+D+i

El miércoles 29 de noviembre a las 9:30am la Plataforma Tecnológica Española para la Descarbonización de Sectores...

Boletín de Vigilancia Tecnológica: “Sector Metal-Mecánico”

I+D+i / Noticias

Se ha publicado un nuevo número del Boletín de Vigilancia Tecnológica: "Sector Metal-Mecánico"

Ayudas de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera: modificación de bases reguladoras

I+D+i / Noticias

Orden ICT/275/2023, de 17 de marzo,...