El pasado Viernes, 4 de diciembre, se celebró en la sede de CDTI la jornada sobre la compra pública innovadora, una jornada para explicar el marco conceptual de la CPI en H2020, condiciones de participación y presentación de topics para el 2016-2017.
En primer lugar, D. Miguel Ortiz, coordinador de la compra pública innovadora en CDTI, trató temas como: qué es la compra pública innovadora, las políticas públicas para el fomento de la innovación y los instrumentos utilizados por la comisión, distinguiendo entre las fases de preparación de la compra y la ejecución.
En segundo lugar se presentaron diferentes topics sobre compra pública innovadora dentro del programa de trabajo de H2020, como:
- Seguridad: dentro de los cuales se hablaba de redes de comunicación seguras en el futuro, control de fronteras y seguridad en el exterior, sistemas integrales de análisis forenses, entre otros.
- Trasporte: movilidad urbana.
- Salud: innovación en salud, en cuanto al empeoramiento del paciente y soluciones a través de TICs para conseguir un envejecimiento activo y saludable.
- Medio ambiente: servicio de observación de la tierra y exploración espacial. Abarcando temas como agricultura, pesca, gestión de residuos…
En todos ellos, se dejo clara la posibilidad de participación de cualquier empresa que pueda aportar de alguna forma a dichos proyectos.
Por último se cerró la jornada con ejemplos de proyectos en desarrollo, entre los que destacaron los proyectos PROBIS Y PPI4WASTE por parte del Instituto Andaluz de Tecnología, el proyecto BRODISE por parte de Mas Abogados, y los proyectos EPP-HEALTH y RELIEF por Bravosolution.