Índice de Producción Industrial de Bienes de Equipo. Diciembre 2019. Grupos corregidos de efecto calendario.

Documentación Estadísticas Noticias

El Índice de Producción Industrial (IPI), durante el mes de diciembre de 2019, experimento un crecimiento de un 1,5% respecto al mismo mes de 2018, para el conjunto de los capítulos considerados por SERCOBE como Bienes de Equipo.

En el desglose por subsectores, durante este mes, consiguió incremento positivo cuatro de los cinco estudiados, tras mantenerse en valores positivos todo el año, menos el mes de septiembre, los productos informáticos, y electrónicos siguen mostrando tendencias positivas (7,7%), el subsector de maquinaria y equipo mecánico baja su crecimiento respecto a noviembre pero se mantiene en valores positivos (3,1%) , el subsector de material y equipo eléctrico sigue creciendo tras dos meses seguidos mostrando valores positivos (4,1%) y por último destacar el subsector de los productos metálicos que, tras 4 meses sin mostrar valores positivos que superen el 1%, crece considerablemente para el mes de diciembre (5,8%) . El subsector restante, otro material de transporte, ofreció un decremento estable para el subsector que ha mostrado actividad negativa durante el segundo semestre del año 2019 (-5,4%).

Por ramas de actividad, entre las que lograron repercusión positiva en el mes de Noviembre son destacables: Fabricación de cisternas, grandes depósitos y contenedores de metal, la cual destacó porque, tras tres meses con actividad negativa, ofrece un crecimiento considerable (15,4%) representando en torno al 2,5% del total y fabricación de instrumentos y aparatos de medida, verificación y navegación (10,7%) que representa en torno al 2% del total. Destacar la fabricación de maquinaria de uso general que sigue aumentando notablemente (47,8%) respecto al mismo mes del año anterior, además de tener un peso de alrededor del 6% del total y la fabricación de lámparas y aparatos eléctricos de iluminación (10,6%) que representa en torno al 4%, destacable por ser únicamente el segundo mes de todo 2019 que ha mostrado una tendencia positiva y, además, la única vez en todo el 2019 en superar el 5%.

Entre las ramas que mostraron actividad contractiva, las más relevantes fueron: Fabricación de maquinaria agraria y forestal (-29,5%) con un peso estimado del 2% del total y fabricación de locomotoras y material ferroviario (-15,6%) que representa en torno al 5% del total. Destacar también el decremento que ha experimentado la fabricación de otra maquinaria de uso general (-6,7%) no por el valor, si no por su representación en el total del mes, la cual se encuentra alrededor del 10%

En el mes de Diciembre se establece un equilibrio en el total de los subsectores siendo alrededor del 50% el número de sectores que muestran valores positivos al igual que el número de sectores con valores contractivos, con la diferencia que el crecimiento ha sido mayor que el decremento de los diferentes subsectores lo que explica el valor positivo del total del mes de noviembre (1,5%).

Descargar documento

Noticias relacionadas

Calendario de próximas convocatorias previstas del Plan de Recuperación (enero-junio de 2023)

Documentación / I+D+i / Seguimiento legislativo / Noticias

Las subvenciones y licitaciones son el principal instrumento de distribución de los fondos del Plan de Recuperación...

Calendario de próximas convocatorias previstas del Plan de Recuperación (enero-junio de 2023)

Documentación / Seguimiento legislativo / I+D+i / Noticias

Las subvenciones y licitaciones son el principal instrumento de distribución de los fondos del Plan de Recuperación...

Índice de Producción Industrial de Bienes de Equipo. Agosto 2022. Grupos corregidos de efecto calendario.

Documentación / Estadísticas / Estadísticas / Noticias de asociados

El Índice de Producción Industrial (IPI), durante el mes de agosto de 2022, experimentó un...