I+D+i: últimas convocatorias, búsquedas de socios y webinars

I+D+i Noticias

Les presentamos las últimas novedades en materia de I+D+i facilitadas por el CDTI:

  • El Secretariado de Eureka ha anunciado oficialmente las fechas de cierre para las convocatorias del programa Eurostars-3 del año 2022: 24 de marzo y 15 de septiembre. El sistema de presentación de solicitudes abrirá con una antelación de unas 10 semanas. Tanto el CDTI como el Secretariado de Eureka organizarán webinarios informativos para facilitar la presentación de solicitudes en la segunda quincena de enero. Mientras tanto, para conocer más detalles sobre el programa, pueden dirigirse a: Criterios elegibilidad a nivel internacional https://bit.ly/E3Eligibility y nacional  https://bit.ly/E3criteriosES , Vídeos y Guidelines: https://bit.ly/E3Guidelines , Consultas a la Oficina Eureka Española:   eurostars3@cdti.es
  • Sexta llamada conjunta ESIP para proyectos de I+D entre Egipto y España. Esta llamada, abierta a los diversos sectores establecidos en el texto de la convocatoria (por ejemplo: agricultura, salud, energías renovables, electrónica, construcción, medio ambiente, entre otros), permitirá seleccionar y financiar proyectos de I+D en colaboración efectiva (ningún país debe tener más del 70% de presupuesto) entre entidades egipcias y empresas españolas. La recepción de propuestas válidas se hará a través de la Sede Electrónica del CDTI entre el 1 de enero y el 7 de abril de 2022. Tiene el texto de la convocatoria en este enlace. El presupuesto debe ser coherente a los desarrollos a realizar y a la capacidad técnica/financiera de los participantes, quienes deben firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo realizado y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados. En España la financiación de estos proyectos se realizará a través del CDTI aplicando las condiciones y procedimientos de los Programas de Cooperación Tecnológica Internacional. Aquellas empresas interesadas en participar en la convocatoria ESIP y que carezcan de socios egipcios, pueden enviar sus expresiones de interés a egipto@cdti.es  para facilitar que se pueda encontrar socios egipcios adaptados a sus intereses.
  • Búsquedas de socios tecnológicos para 3 proyectos de I+D, en tecnología energética y con liderazgo en empresas de Turquía. La empresa ENERJISA de Turquía busca socios tecnológicos adicionales en España para el desarrollo  de proyectos de I+D+i que acaben en un demostrador hasta la fase de prototipo. Los proyectos se enmarcan en el programa internacional Eureka dentro del clúster EUROGIA y seguirán las reglas que impone dicho programa, siendo asesorados y valorados inicialmente por el comité técnico de dicho clúster. Aquí está el enlace de su web, explicando con gran detalle sobre su actividad y los procedimientos. El CDTI tendrá en consideración el juicio emitido por dicho clúster a la hora de evaluar y financiar con fondos públicos a los participantes españoles que intervengan desarrollando actividades de contenido técnico y aportando un  alto valor añadido a la solución ( principalmente son ayudas para  las empresas). El resumen de cada proyecto es el siguiente:P1-TREEMING.

    Desarrollo de una metodología para la prevención y actuación de los equipos de mantenimiento y limpieza de la selvicultura circundante al recorrido de las líneas de alta tensión. Las líneas de distribución del fluído eléctrico  situadas en lugares remotos a veces se ven afectadas por el crecimiento de la vegetación, caída de árboles o incendios forestales de la masa vegetal circundante y pueden acarrear cortes y fallos de suministro. El empleo de imágenes de satélite de manera remota, precisa  y repetitiva puede prevenir estos accidentes y ayudar a planificar las tareas de mantenimiento / limpieza/ tala y corte. Se desarrollará una plataforma que integre estos datos de imágenes y los datos históricos de actuación y que de manera inteligente nos ayude a la toma de decisiones a los equipos de reacción o brigadas.

    P2-FARMER-STATION.

    Desarrollo de un container móvil para uso en granjas o lugares remotos donde no llega o es deficiente el suministro eléctrico . Servirá para la recarga rápida de vehículos o tractores eléctricos ( potencia salida: 100Kw CC -corriente contínua) , uso de bombas de riego o maquinaria agrícola ( potencia salida trifásica 400 volt. De AC- corriente alterna), utilizando como inputs la energía solar , la biomasa del residuo  agroforestal y con almacenamiento en baterías de ion-litio.

    P3-OFFGRID-FAST-CHARGER.

    Desarrollo de un sistema individual de recarga rápida de vehículos eléctricos por medio de la electricidad generada por autoconsumo procedente de una instalación de cubierta solar fotovoltaica.

    En caso de estar interesados en contactar con los coordinadores de la propuesta, envíen un correo electrónico a frodriguez@sercobe.es .

Noticias relacionadas

Conferencia GREEN FUTURE PLAT Descarbonización: Una mirada global desde la industria

Cursos, ferias, jornadas y conferencias / I+D+i

El miércoles 29 de noviembre a las 9:30am la Plataforma Tecnológica Española para la Descarbonización de Sectores...

Boletín de Vigilancia Tecnológica: “Sector Metal-Mecánico”

I+D+i / Noticias

Se ha publicado un nuevo número del Boletín de Vigilancia Tecnológica: "Sector Metal-Mecánico"

Ayudas de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera: modificación de bases reguladoras

I+D+i / Noticias

Orden ICT/275/2023, de 17 de marzo,...