Les presentamos las últimas novedades en materia de I+D+i facilitadas por el CDTI:
- Preanuncio 4ª Llamada Conjunta España-China para proyectos Bilaterales de I+D en Áreas Tecnológicas Prioritarias.La 4ª llamada, cuyo lanzamiento formal tendrá lugar en las próximas semanas, tiene por objetivo promover y financiar proyectos en colaboración de desarrollo tecnológico e innovación conjunta y alianzas tecnológicas entre empresas españolas y entidades chinas.
El marco de referencia es el programa bilateral entre España y China, CHINEKA, gestionado por el CDTI y el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.
Calendario estimado (a reconfirmar en el texto definitivo de la llamada):
- Apertura de la llamada: 25 de octubre 2022
- Plazo para la presentación de solicitudes: 15 diciembre 2022
- Concesión de sellos: 31 de julio de 2023
Tipología de las colaboraciones y proyectos: proyectos de I+D+i con fin civil orientados al desarrollo o mejora significativa de un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado.
Sectores foco de la llamada:
- Ciudades inteligentes
- Tecnologías de la producción, incluida producción inteligente
- Biomedicina y tecnologías para la salud, incluidos dispositivos médicos, aplicaciones biotecnológicas y farma para solucionar enfermedades de prevalencia global
- Tecnologías limpias, incluidas tecnologías ambientales, energías renovables y tratamiento de aguas
- Agricultura moderna, incluidas tecnologías para la pesca, procesado de alimentos y seguridad alimentaria
- Materiales avanzados, sin impacto ambiental en el ciclo que va desde su extracción, procesamiento y reciclado
Requisitos generales de elegibilidad:
- Participación, como mínimo, de una empresa española y una entidad china
- Por parte china, pueden participar tanto empresas como otros organismos (universidades, centros de investigación).
- Por parte española tiene que participar, al menos, una empresa, que opcionalmente puede colaborar con otros organismos de investigación (universidades, OPIs, centros de innovación y tecnología) que pueden ir subcontratados en el presupuesto o como miembros del consorcio autofinanciándose.
- La propuesta debe estar equilibrada tanto en recursos técnicos como financieros entre las entidades de cada país. No se permite un desequilibrio en términos presupuestarios superior al 30-70% entre las entidades de España- China, ni ningún socio puede tener un presupuesto superior al 70%.
Más información o aclaraciones a través del buzón china@cdti.es
- NUEVO lanzamiento convocatoria TIC con Egipto: bases + webinario.CDTI lanza la 7ª edición de la convocatoria ESITIP para financiación de proyectos colaborativos de I+D en el área TIC (y todas sus aplicaciones) entre instituciones españolas y egipcias. Es un placer invitarles al webinario “Colaboración en I+D entre España y Egipto en el área TIC: Presentación de la 7ª convocatoria ESITIP”, organizado por CDTI y la agencia financiadora egipcia ITIDA (Information Technology Industry Development Agency).
Los objetivos de este seminario online son:
- presentar las oportunidades para colaboración en I+D entre entidades españolas y egipcias,
- explicar las características y requisitos de la 7ª edición de la convocatoria conjunta España – Egipto de proyectos de I+D+i en el área TIC (ESITIP),
- comentar cómo CDTI e ITIDA pueden ayudar a las instituciones a encontrar socios adecuados para la convocatoria.
Fecha del webinario: martes, 25 de octubre de 2022.
Hora del evento: 10:00 a.m.
Más información del evento (registro, agenda, …): https://eventos.cdti.es/EN/ESITIP2023, ¡El registro es obligatorio!
Egipto representa un mercado de consumo gigantesco con una población que casi alcanza los 90 millones de personas y con un crecimiento de 2.5% anualmente. Supone además un gran interés para cualquier institución con intereses de internacionalización en la región dada su posición estratégica en medio a los continentes de Europa, Asia y África, lo que le da un potencial de crecimiento tremendo, ayudada por la existencia del Canal de Suez donde pasa casi el 10% del comercio marítimo mundial. La economía egipcia es, además, una de las economías más diversificadas de África y el Oriente Medio, dependiendo de muchos sectores como la agricultura, el turismo, la construcción, y las diferentes industrias.. Son sin duda especialmente importantes los esfuerzos realizados por potenciar las tecnologías TIC desde el Ministerio creado al efecto. En este sentido, pueden consultarse las presentaciones compartidas en las ediciones anteriores de este webinario:
Noticias relacionadas
Ayudas de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera: modificación de bases reguladoras
I+D+i / Noticias
Orden ICT/275/2023, de 17 de marzo,...