Les presentamos las últimas novedades en materia de I+D+i facilitadas por el CDTI:
- 14/07/2021 | 10:00h | online | Webinar Horizonte Europa: posibilidades de participación de empresas desde Extremadura. Más información y registro
- 07/09/2021 | 11:00h | online | Webinario llamada bilateral Turquía España en el marco Eureka. El presente webinario, tiene como objetivo presentar a los asistentes los detalles de la llamada de proyectos de cooperación internacional entre empresas españolas y turcas en el marco de proyectos de red Eureka. Se presentarán los detalles y especificidades de la llamada, así como las novedades de esta convocatoria. Se explicará igualmente el proceso de solicitud en la plataforma internacional y en la plataforma CDTI. También se explicará la financiación que tiene CDTI para los socios españoles participantes en los proyectos. Más información y registro
- Estado de Connecticut: “Oportunidades de colaboración tecnológica”. Connecticut, con unos 3,5 millones de habitantes y con un PIB cercano a los 250.000 M$, tiene entre sus sectores tecnológicos prioritarios el aeroespacial, biotecnología, dispositivos médicos, energía renovable, fabricación avanzada, y financiero (InsurTech y FinTech). Si quiere más información sobre el Estado Connecticut y estos sectores a continuación puede encontrar la información correspondiente:
- Breve información general sobre Connecticut
- Información sobre sectores prioritarios
- Video – Choose CT (Department of Economic and Community Development)
Connecticut dispone de programas que promueven la innovación en las empresas por medio de incentivos a las entidades locales. Mas información puede obtenerse en el siguiente enlace: Connecticut Innovations (CI) Si está interesado o tiene posibilidad de realizar una colaboración tecnológica con alguna entidad del Estado de Connecticut, puede solicitar asesoramiento escribiendo al correo electrónico eeuu@cdti.es
- SKA – Oportunidades para la industria y previsión de fechas. En la jornada “2021: arranca la construcción de SKA“, se dieron las claves sobre el estado actual del proyecto Square Kilometre Array y las oportunidades para las empresas españolas en su construcción en las áreas de Banda 1, Banda 5, sincronización y estructuras de disco. En concreto:
- Sincronización: equipamiento de sincronización temporal basado en tecnología White Rabbit
- Banda 1: fabricación de la serie completa de tarjetas analógicas de RF de segunda etapa, tarjetas de control basadas en FPGA y tarjetas de alimentación
- Banda 5: fabricación de la serie completa de antenas de bocina y OMTs (ortho-mode transducers) de las Bandas 5A (4,6-8,5 GHz) y 5B (8,3-15,4 GHz).
- Estructuras de disco: fabricación de serie completa del subreflector de polímero reforzado de fibra de carbono y estructura de sujeción.
En la presentación “Oportunidades para la Industria Española” podéis encontrar más información sobre dichas licitaciones, además del calendario estimado actualizado.
Noticias relacionadas
Ayudas de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera: modificación de bases reguladoras
I+D+i / Noticias
Orden ICT/275/2023, de 17 de marzo,...