El Gobierno lanza el programa Kit Digital para invertir más de 3.000 millones de euros en la digitalización de las pymes y autónomos

I+D+i Noticias

El Gobierno ha presentado el programa Kit Digital para invertir más de 3.000 millones de euros en la digitalización de las pymes y autónomos.  Más información.

Algunos detalles de la presentación:

  • El programa proporcionará a las empresas un bono de digitalización que podrán utilizar para comprar soluciones digitales ya disponibles en el mercado en ámbitos como la elaboración y gestión de páginas web, presencia en internet, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad, gestión de proveedores y oficina digital.
  • En los próximos días se lanzará una invitación a los agentes digitalizadores para poder disponer de las ofertas de soluciones de digitalización para las empresas. 
  • Posteriormente, durante el período 2021-2023, se lanzarán varias convocatorias de ayudas dirigidas a los diferentes segmentos de pymes y autónomos. La primera convocatoria de ayudas, con una inversión? de 500 millones de euros, irá dirigida a pymes de entre 10 y 49 trabajadores.
  • Para acceder a las soluciones digitales personalizadas, las empresas interesadas deberán comprobar primero su nivel de digitalización a través de un ‘test de autodiagnóstico’, puesto a su disposición en la plataforma AceleraPyme. 
  • Las empresas interesadas pueden acceder a toda la información y recibir asesoramiento en la web www.acelerapyme.es, en el teléfono 900 909 001, o presencialmente en las Oficinas AceleraPyme distribuidas por toda la geografía española.

Ya se encuentra habilitada la plataforma ACELERA PYME: https://acelerapyme.gob.es/. Dentro de la plataforma se han habilitado diferentes recursos:

PROGRAMA Acelera pyme: El Programa Acelera pyme es la iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinada a construir el ecosistema de referencia de la transformación digital de las pymes nacionales e internacionales. Está desarrollado por Red.es, entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto. Está compuesto por tres actuaciones diferentes:

1.Plataforma Acelera pyme

La plataforma Acelera pyme es el punto de encuentro digital para las pymes y los agentes involucrados en su transformación digital a partir del cual se dinamizará el ecosistema. La plataforma cuenta con servicios globales dirigidos a las pymes con contenido multisectorial y servicios específicos acordes a diferentes sectores de actividad.

Está dirigida a las pymes de cualquier tamaño, sector y nivel de digitalización y cuenta con herramientas que permiten a las empresas como la tuya conocer su nivel de madurez digital, complementado por servicios y contenidos disponibles acordes con dicho nivel.

En este sentido, puedes encontrar contenidos de utilidad que podrán mejorar y potenciar la digitalización de tu pyme, como casos de éxito, con ejemplos reales de transformación digital en diferentes sectores, entrevistas a expertos que explican, desde su amplia experiencia, aspectos relacionados con la digitalización de las pymes, informes detallados que pueden servir para conocer con más profundidad una temática concreta sobre digitalización e infografías y piezas audiovisuales que facilitan la adquisición de conocimientos por parte de los usuarios, entre otros contenidos.

2. Red de oficinas Acelera pyme

Se ha creado, a partir de la firma de un convenio con Cámara de España y otros agentes, una red de Oficinas Acelera pyme (“OAPs”) la cual es el punto de encuentro físico y virtual para el apoyo de todas las pymes, autónomos y emprendedores del país, cuyo objetivo es impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (incluidas las de nueva creación), autónomos y emprendedores. A su vez, realizan labores de sensibilización sobre las ventajas y metodologías innovadoras para optimizar el funcionamiento de sus negocios, mediante la incorporación de las (TIC).

Entre otros, los servicios a proporcionar por las OAPs son:

  • Servicio de atención presencial, que incluye un asesoramiento y la resolución de consultas de los usuarios acerca de los nuevos procesos de transformación digital.
  • Servicio de atención remota, para resolver cuestiones a las pymes en materia de transformación digital.
  • Jornadas técnicas en las que se tratan temas determinados, vinculados con la transformación digital.
  • Talleres prácticos, relacionados con la incorporación de las TIC en los procesos productivos de las pymes.
  • Servicios tecnológicos y de infraestructuras, certificado/ validación de productos, procesos, desarrollos, etc.
  • Fomento de las relaciones entre agentes del ecosistema.
  • Información sobre acceso a la financiación pública y privada.

 3. Servicios de Apoyo y Asesoramiento

La iniciativa Acelera pyme se complementa con un servicio de apoyo y asesoramiento. A través del cual se realizan actividades de soporte técnico y especializado para los programas de transformación digital de pymes de Red.es. También están programadas actividades de dinamización entre las que se incluyen seminarios y talleres en todo el territorio español sobre temáticas relacionadas con la transformación digital de las pymes.

Noticias relacionadas

Conferencia GREEN FUTURE PLAT Descarbonización: Una mirada global desde la industria

Cursos, ferias, jornadas y conferencias / I+D+i

El miércoles 29 de noviembre a las 9:30am la Plataforma Tecnológica Española para la Descarbonización de Sectores...

Boletín de Vigilancia Tecnológica: “Sector Metal-Mecánico”

I+D+i / Noticias

Se ha publicado un nuevo número del Boletín de Vigilancia Tecnológica: "Sector Metal-Mecánico"

Ayudas de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera: modificación de bases reguladoras

I+D+i / Noticias

Orden ICT/275/2023, de 17 de marzo,...