ABIERTA LA CONVOCATORIA MISIONES 2022

I+D+i Noticias

El Ministerio de Ciencia e Innovación destinará, con el apoyo de los fondos europeos Next Generation, 125 millones de euros a la convocatoria 2022 del programa Misiones Ciencia e Innovación para financiar proyectos de I+D+I empresarial. El plazo para presentar solicitudes finalizará el 5 de septiembre de 2022. 

Esta convocatoria, gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), pretende impulsar la I+D+I empresarial para dar respuesta a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad y la economía española, centrándose en seis misiones prioritarias. Asimismo, busca mejorar la competitividad de las empresas españolas y promover la cooperación público-privada.

Objeto de ayuda: los proyectos de I+D empresarial en cooperación y podrán incluir actividades de investigación industrial y/o desarrollo experimental y deberán encuadrarse en una de estas 6 misiones:

  1. Reforzar capacidades tecnológicas para la autonomía energética segura y sostenible (fusión, hidrógeno y renovables).
  2. Impulsar la industria española en la revolución industrial del siglo XXI.
  3. Impulsar un sector agroalimentario más sostenible y adaptado a las nuevas condiciones asociadas al cambio climático gracias a un uso relevante de herramientas biotecnológicas avanzadas.
  4. Desarrollar tecnologías de aplicación en el sector naval que mejoren su competitividad en el siglo XXI.
  5. Impulsar la sustitución, recuperación y valorización de recursos minerales y materiales estratégicos para la Transición Ecológica.
  6. Desarrollar y fortalecer un ecosistema de fotónica integrada en España.

Los proyectos presentados deberán acogerse a una de las siguientes categorías (características de cada uno de ellos especificadas en documento convocatoria misiones págs. 6 y sucesivas y página 40 y sucesivas)

  • Misiones Ciencia e Innovación “Grandes Empresas”:
  • Misiones Ciencia e Innovación “PYMES” y cumplir los requisitos correspondientes a su categoría.

Las características de la ayuda es subvención hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa.

Beneficiarios:

  • Podrán ser beneficiarios las agrupaciones de personas jurídicas definidas en el artículo 5.1 dela de la Orden CIN/373/2022 de 26 de abril, que puedan llevar a cabo proyectos en cooperación.
  • Las agrupaciones deberán estar constituidas por empresas, según la definición del anexo 1, apartado 8 de la Orden CIN/373/2022 de 26 de abril, siempre que estén válidamente constituidas, tengan personalidad jurídica propia y residencia fiscal en España.
  • Cada agrupación en función del proyecto presentado (Misiones “Grandes Empresas” o Misiones “Pymes”) deberá cumplir los requisitos de tamaño y composición detallados en el artículo 2 de la convocatoria. Asimismo, todos los integrantes de la agrupación deberán cumplir los requisitos exigidos para ser beneficiario.
  • La agrupación resultante no tendrá personalidad jurídica, por lo que uno de los participantes actuará como coordinador o representante de la misma, y tendrá las obligaciones previstas en el artículo 5.7 de la Orden CIN/373/2022, de26 de abril.

Se puede consultar toda la información aquí

 

Noticias relacionadas

Conferencia GREEN FUTURE PLAT Descarbonización: Una mirada global desde la industria

Cursos, ferias, jornadas y conferencias / I+D+i

El miércoles 29 de noviembre a las 9:30am la Plataforma Tecnológica Española para la Descarbonización de Sectores...

Boletín de Vigilancia Tecnológica: “Sector Metal-Mecánico”

I+D+i / Noticias

Se ha publicado un nuevo número del Boletín de Vigilancia Tecnológica: "Sector Metal-Mecánico"

Ayudas de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera: modificación de bases reguladoras

I+D+i / Noticias

Orden ICT/275/2023, de 17 de marzo,...