Les presentamos el Real Decreto 183/2015, de 13 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, aprobado por el Real Decreto 2090/2008, de 22 de diciembre (BOE-A-2015-3716)
Ahora se empezará a trabajar en la Orden Ministerial que debe establecer el plazo a partir del cual los primeros sectores afectados por razones de prioridad (prioridad 1) deberán tener su correspondiente garantía financiera.
Sectores y subsectores de nivel de prioridad 1 (SEVESO + las siguientes instalaciones IPPC: Instalaciones de combustión con una potencia térmica de combustión superior a 50MW (IPPC epígrafe 1.1) e Instalaciones para la valorización de residuos peligrosos (IPPC epígrafe 5.1)).
Se espera que esta primera Orden Ministerial (prioridad 1) vea la luz antes del verano, siendo el periodo de adaptación previsto para los sectores afectados de 1 año.
Les presentamos también por si fuera de utilidad una nota resumen elaborada por CEOE con las principales modificaciones incluidas en el Reglamento.
En la página web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se ha creado un monográfico sobre el Real Decreto 183/2015, de 13 de marzo, informando sobre las modificaciones que se han incluido en el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, que se puede consultar en el siguiente enlace:
Además, y para ayudar a los operadores a calcular el Índice de Daño Medioambiental (IDM), incluido como novedad en el procedimiento de determinación de la garantía financiera obligatoria, y desarrollado en el nuevo anexo III del Reglamento, se ha puesto a disposición del público la herramienta informática IDM, así como el manual de usuario de la misma, a través del siguiente enlace: http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/responsabilidad-mediambiental/modelo-de-oferta-de-responsabilidad-ambiental/#para3
Por último, se ha incluido en la página web del Ministerio la “Guía Metodológica para determinadas actividades de gestión de residuos peligrosos y no peligrosos”, realizada por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural. Este documento puede consultarse en el siguiente enlace: http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/responsabilidad-mediambiental/analisis-de-riesgos-sectoriales/herramientas.aspx