Los próximos días 23 y 24 de febrero, el Joint Research Center (JRC) organiza una reunión para crear un grupo de trabajo técnico que facilite el input necesario para el desarrollo de Mejores Prácticas de Gestión Medioambiental (BEMP por sus siglas en inglés) para la fabricación de aparatos eléctricos y electrónicos. El documento describirá las mejores prácticas ambientales que pueden ser implantadas por las empresas para minimizar el impacto ambiental de la fabricación y procesado de estos aparatos. Este trabajo es parte de un proyecto que tiene como objetivo desarrollar documentos de referencia sectoriales de acuerdo al artículo 46(1) del Reglamento EMAS. Para más información sobre este tipo de documentos consultar el link.
Esta primera reunión tendrá como objetivo explicar el proyecto, organizar el intercambio de información e identificar las mejores prácticas de gestión ambiental. Algunos temas específicos serán también tratados durante la reunión (ver documento) como el diseño para el reciclaje, gestión de la cadena de suministro (eliminación de los retardantes de llama bromados (BFR) y el cloruro de polivinilo (PVC)) y la prevención / reutilización (renovación garantizada de productos usados). La segunda reunión se prevé que tenga lugar durante el segundo semestre de 2015.
Por último, el JRC ha encargado al Oeko-Institut elaborar un borrador de informe sobre BEMS en el sector de los aparatos eléctricos y electrónicos. Este informe será debatido durante la reunión de febrero.
NOTA: El Registro EMAS es una herramienta voluntaria diseñada por la Comisión Europea para la inscripción y reconocimiento público de aquellas empresas y organizaciones que tienen implantado un sistema de gestión ambiental que les permite evaluar, gestionar y mejorar sus impactos ambientales, asegurando así un comportamiento excelente en este ámbito. Las organizaciones reconocidas con el EMAS -ya sean compañías industriales, pequeñas y medianas empresas, organizaciones del sector servicios, administraciones públicas, etc.- tienen una política ambiental definida, hacen uso de un sistema de gestión medioambiental y dan cuenta periódicamente del funcionamiento de dicho sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes. Estas entidades son reconocidas con el logotipo EMAS, que garantiza la fiabilidad de la información dada por dicha empresa.