La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (F2I2) han organizado el simposio internacional sobre el vehículo eléctrico en Santander de 26 a 29 de agosto de 2014, con la participación de SERCOBE con una ponencia sobre el papel de la normalización y la reglamentación en el impulso al mercado del VE, dentro de la sesión “La recarga del VE y su impacto en la red eléctrica”.

En el centro en la sede del simposio en el palacio de la Magdalena, César Nombela, rector de la UIMP, y Emilio Mínguez, director de la ETSIIM; acompañados a la izquierda por Juan Luis Pla, director de relaciones institucionales de Nissan Motor Ibérica, y Eugenio Triana, coordinador del curso; y a su derecha por José Rodríguez Herrerías, jefe del área de seguridad industrial del Ministerio de Industria; José Ignacio Pradas Poveda, director de mercado interior de SERCOBE; y Jaime Briales, experto de la agencia de la energía de Málaga
Este certamen ha sido el más importante foro de encuentro de los expertos en el campo del vehículo eléctrico, incluyendo la participación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de la Comisión Europea, tras la aprobación de la directiva comunitaria de la infraestructura de combustibles alternativos (de inminente publicación oficial).
Los expertos internacionales participantes repasaron los principales puntos de interés en la situación actual del mercado del vehículo eléctrico y en el desarrollo futuro en España y en el contexto europeo. Por las características del mercado, convergen tres sectores clave en la economía española: la industria de automoción y el sector eléctrico, unidos por la industria de bienes de equipo eléctricos y electrónicos.
En el fichero SERCOBE ha resumido las principales conclusiones de las ponencias del simposio por parte de las principales empresas automovilísticas y eléctricas y las asociaciones de referencia de dichos sectores (ANFAC, SERNAUTO y SERCOBE), que han aportado sus visiones estratégicas.
Si así lo desean, a través de las instrucciones podrán acceder a toda la documentación del curso desde el servicio de FTP.