El Ministerio de Industria aprueba las bases de los programas de competitividad industrial y de reindustrialización, de conformidad con el plan anual integrado de ayudas para el año 2014. Ambos programas ofrecen condiciones de financiación de inversiones más ventajosas que las que otorgan las entidades de crédito habitualmente, en un contexto económico de persistencia de la restricción crediticia. Sin embargo, es preciso reconocer que el mayor obstáculo para las empresas solicitantes seguirá siendo la necesidad de presentación de avales que garanticen parte de la inversión al Estado en caso de que las empresas beneficiarias no puedan proceder a la devolución del préstamos.
Las características de los programas de competitividad y de reindustrialización que gestiona el Ministerio de Industria presentan la virtud de servir para la inducción de inversión en bienes de equipo (nuevos establecimientos, ampliación de capacidad, mejora o modificación de líneas productivas), puesto que será ésta el principal concepto subvencionable. Son, en consecuencia, programas de inducción de demanda nacional de bienes de equipo, constituyéndose en elementos de la oferta financiera de los fabricantes asociados a SERCOBE.
El volumen presupuestario de las ayudas es destacable: los programas de competitividad y de reindustrialización cuentan en su conjunto con 745 millones de euros en forma de préstamos reembolsables, de los cuales 200 millones se asignan al conjunto de la industria manufacturera y otros 200 millones a los sectores de automoción y aeronáutico.
SERCOBE prestará su apoyo técnico a las empresas asociadas que así lo deseen al desarrollo de solicitudes, incluyendo la necesaria búsqueda de avales, que actúen tanto como beneficiarias, como si son las suministradoras de los bienes de equipo a adquirir por el beneficiario.
De cara a la inminente convocatoria, SERCOBE va a celebrar una jornada monográfica dedicada a su difusión, con la asistencia de técnicos del ministerio y con la particularidad de celebrarse conjuntamente con empresas de la industria química, incluida la petroquímica, representada por FEIQUE. Tendrá lugar en Madrid el próximo lunes 19 de mayo de 2014, justo en las fechas en que está prevista la publicación de la convocatoria, y se habilitará un tiempo para coloquio y consultas con los técnicos del MINETUR.
Por la premura de tiempo con que deben prepararse las solicitudes, se recomienda encarecidamente plantear al departamento de mercado interior de SERCOBE cuantas cuestiones se susciten relacionadas con este tema directamente y con carácter urgente a José Ignacio Pradas Poveda, Director del departamento de mercado interior.