Producción y demanda.
El INE estima un crecimiento intertrimestral del PIB en volumen para el cuarto trimestre de 2013 del 0,3%, dos décimas superior al del tercer trimestre. En términos interanuales el producto habría disminuido un -0,1%, desacelerando un punto su caída. Por agregación temporal de los cuatro trimestres del año, la variación del PIB en 2013 se sitúa en el -1,2%.
El próximo 27 de febrero el INE publicará la Contabilidad Nacional Trimestral correspondiente al cuarto trimestre de 2013, proporcionando el desglose completo del PIB, así como las estimaciones de empleo en términos de Contabilidad Nacional y la Cuenta del Resto del Mundo, pudiendo revisar esta primera estimación.
El Indicador de Sentimiento Económico disminuyó dos décimas en enero respecto a diciembre hasta situarse en un nivel de 100,3 (media 1990-2013=100). Por componentes, mejoró la confianza de los servicios y del consumidor (4,7 puntos ambos), así como la del comercio minorista (1,1 puntos), mientras que empeoró la de la industria (0,7 puntos) y la de la construcción (6 puntos).
Por su parte, la utilización de la capacidad productiva en la industria se situó en el primer trimestre de 2014 (datos de enero) en el 77%, tres puntos y medio por encima de la del periodo anterior.
Sector Exterior
En noviembre de 2013 la Balanza de Pagos generó capacidad de financiación frente al exterior, por séptimo mes consecutivo, de 1.277 m. €, inferior a la registrada un año antes (1.917 m. €). Este resultado fue consecuencia tanto del menor saldo de todas las rúbricas de la balanza por cuenta corriente, excepto los servicios, que vieron incrementado su superávit, como de la reducción de la balanza de capital.