Producción y demanda.
El Índice de Producción Industrial (IPI) se incrementó en noviembre un 2,7% en términos interanuales y con datos corregidos de los efectos del calendario laboral, tras la caída del -1,4% registrada en octubre. En términos intermensuales y con series corregidas además de estacionalidad, la variación del IPI se situó en el 1,1%, frente al descenso de igual cuantía del mes anterior.
Por grupos de destino y con series corregidas de calendario y estacionalidad, todos los índices presentaron un perfil expansivo en noviembre, excepto los bienes de consumo duradero, que retrocedieron un -0,2% en tasa intermensual. Entre los restantes grupos, el mayor crecimiento intermensual correspondió a los bienes intermedios (1,2%), seguido de los bienes de consumo no duradero (0,7%), la energía (0,6%), y, en último término, los bienes de equipo (0,5%).
El Indicador de Sentimiento Económico (ISE) aumentó cuatro puntos en diciembre respecto al mes precedente hasta situarse en un nivel de 100, media del periodo 1990-2012, el mismo que el de la zona euro, eliminándose así el diferencial desfavorable para España de los últimos cuatro meses. El desglose del ISE refleja una orientación al alza de la confianza en todos sus componentes: el de la construcción (13,5 puntos), el del comercio minorista (8,1 puntos), el de los servicios (7,8 puntos), el del consumidor (3,4 puntos) y el de la industria (2,9 puntos).