Se ha publicado en el BOE la convocatoria de proyectos para 2014 correspondiente al plan Agenda Digital para España (antiguo plan Avanza) para proyectos de innovación de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
La entidad convocante es el ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Se trata de ayudas combinadas de subvención a fondo perdido y crédito blando. Las principales características son:
a) El tipo de interés aplicable será del 0,506 %.
b) Su importe podrá complementar la subvención hasta el ciento por ciento del coste financiable del proyecto.
c) Plazo máximo de amortización de cinco años, incluidos dos de carencia.
d) Se han de presentar garantías por el 25 por ciento del importe de la ayuda que se conceda.
e) Presupuesto mínimo de 200.000 euros.
Al igual que el año pasado, el proceso de solicitud consta de dos fases.
El plazo de solicitud finaliza el 30 de enero de 2014.
Áreas tecnológicas:
a) Industrias del futuro.
– Infraestructuras de internet del futuro. Habilitadores genéricos para plataformas de internet del futuro. Soluciones de conectividad y ubicuidad digital, soluciones de redes e infraestructuras de comunicaciones en edificios y soluciones de redes de acceso. Equipos avanzados para transmisión y recepción de datos.
– Componentes y sistemas electrónicos. Subconjuntos y sistemas eléctricos y electrónicos, incluyendo sensores y electrónica flexible, que pueden ir acompañados del desarrollo del software y firmware que garantice su adecuada funcionalidad, especialmente aquellos que se realicen a partir de técnicas de diseño automatizadas, así como aquellos basados en tecnologías para su miniaturización y/o integración a menor coste.
– Soluciones para el desarrollo de la computación en la nube (cloud computing). Sistemas orientados a ampliar la oferta de servicios según el paradigma de computación en la nube. Soluciones que posibiliten la integración entre aplicaciones alojadas en los sistemas corporativos y en la nube así como otras soluciones que faciliten a las organizaciones la transición de sus sistemas a dicho paradigma. Sistemas que contribuyan a la portabilidad de datos y aplicaciones entre servicios de la nube.
– Soluciones TIC Big Data. Sistemas para el tratamiento de datos que por razones de volumen, velocidad o variedad no puedan ser tratados por sistemas tradicionales de gestión de datos. Soluciones para todas las fases del proceso desde la captura, organización y análisis hasta la toma de decisiones. Sistemas y dispositivos.
b) Ciberseguridad y confianza digital: tecnologías y soluciones para la confianza digital en sus distintos ámbitos, entre ellos la ciberseguridad, la privacidad, la protección de colectivos vulnerables, el uso seguro de servicios, y los servicios de confianza en las transacciones electrónicas. Soluciones de seguridad adaptativa, prevención, detección y reacción ante los riesgos para la confianza digital en el ciberespacio.
El departamento de mercado interior facilita la participación de las empresas asociadas en las convocatorias de los programas nacionales e internacionales de I+D mediante la difusión de convocatorias, asistiendo a la preparación de propuestas y en la definición de consorcios.