El Ministerio de Economía y Competitividad acaba de publicar el plan de actuación anual 2013 del Plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación 2013-2016.
Este documento contiene la unidad gestora, las dotaciones presupuestarias y el calendario previsto para cada una de las actuaciones de I+D+i a desarrollar durante el presente año, encuadrados dentro de los distintos programas y subprogramas:
1) Liderazgo empresarial en I+D+i
– I+D+i empresarial: 67 M€ en préstamos CDTI para proyectos de I+D+i; 7,4 M€ de subvenciones para Interempresas Internacional; 2 M€ para créditos CDTI Internacionaliza (3er trimestre); y 5 M€ para créditos Neotec).
– Tecnologías facilitadoras esenciales: 17 M€ en préstamos CDTI para proyectos de I+D+i; y 250 M€ para línea CDTI Innovación y modernización tecnológica.
– I+D+i colaborativa orientadas a las demandas del tejido productivo: 200 M€ en préstamos CDTI para proyectos de colaboración público-privada para el desarrollo empresarial (3er trimestre); 132 M€ de subvenciones para Feder Interconecta; y 1,5 M€ para plataformas tecnológicas.
2) I+D+i orientada a los retos de la sociedad
– Compendio de acciones estratégicas, de programación conjunta y complementarias gestionadas por distintas unidades por valor de 500 M€ en forma de subvenciones y 1.330 M€ como préstamos para proyectos de I+D+i (“Retos colaboración”, “Retos empresa” y Agenda Digital para España).
3) Promoción del talento y su empleabilidad:
– Formación.
– Incorporación (contratación de personal investigador).
– Movilidad.
4) Fomento de la investigación científica y técnica de excelencia
– Generación de conocimiento (investigación básica, 3er trimestre): 115 M€ de subvenciones para proyectos de I+D; 5 M€ de subvenciones para proyectos Explora.
– Generación de fortalecimiento institucional (OPI y centros tecnológicos, cultura innovadora).
– Infraestructuras científicas y equipamiento (3er trimestre): incluye 100 y 70 M€ de subvenciones para equipamiento para CC.TT. y para empresas de base tecnológica en parques tecnológicos, respectivamente.
Desde el departamento de mercado interior seguiremos las convocatorias de cada uno de estos subprogramas con el fin de difundir aquellos de interés para la industria de bienes de equipo. En ese sentido, queremos destacar el lanzamiento de la plataforma española de la fabricación avanzada MANU-KET (www.manufacturing-ket.com), cuya secretaría técnica ejerce de forma compartida Sercobe con otros socios y cuya inscripción es gratuita.