La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) y la Fundación Biodiversidad, institución pública dependiente del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente, firmaron a principios de julio el acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del proyecto “Recíclate con Energía” en el marco del Programa Empleaverde.
Esta iniciativa de Sercobe tendrá una duración de 12 meses y los destinatarios del proyecto serán los trabajadores y empresas del sector ubicados en las regiones de Madrid, Cataluña y Castilla La Mancha.
Empleaverde es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo que se enmarca dentro del Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo cuyo objetivo es promocionar y mejorar el empleo, especialmente el verde. De esta forma se busca aumentar las competencias y la cualificación de los trabajadores en temas ambientales y de sostenibilidad, así como fomentar la modernización e innovación de las empresas a través de la promoción y creación de nuevos negocios vinculados al medio ambiente.
Este año se han presentado más de 600 proyectos, tres veces más que en 2011, firmándose 61 nuevos acuerdos de colaboración dedicados al fomento del empleo verde.
Sercobe será el encargado de impulsar el proyecto “Recíclate con Energía” que agrupa una serie de actuaciones de formación y desarrollo de buenas prácticas para fomentar la eficiencia energética del sector de bienes de equipo. Esta iniciativa pretende contribuir a que todas las empresas adquieran una cultura de concienciación con respecto a la eficiencia energética. Asimismo busca la integración del componente medioambiental en el desarrollo de su negocio, haciendo de ello un elemento diferenciador y estratégico de sus políticas empresariales.
En el marco de dicho proyecto, Sercobe desarrollará las siguientes actividades, que serán gratuitas y estarán cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE):
Curso de formación mixto sobre el ahorro y eficiencia energética para empresas de bienes de equipo. El principal objetivo del curso es facilitar las competencias necesarias para realizar cálculos de demandas y de eficiencias energéticas, así como manejar las herramientas que optimicen la gestión energética de sus empresas. También se ofrecerán pautas del camino a seguir en la implantación de medidas de ahorro energético en la industria de bienes de equipo.
Curso de formación mixto sobre la gestión energética en una ESE (Empresas de Servicios Energéticos). Este curso, de marcado carácter práctico, está dirigido a formar a los profesionales del sector de bienes de equipo como gestores energéticos, en dos de sus principales vertientes: la tecnología y la gestión. Se pretende dotar a los participantes de las capacidades necesarias para que puedan desarrollar y/o participar en una nueva línea de negocio en empresas de bienes de equipo que les permita actuar como empresas de servicios energéticos (ESE).
Los principales objetivos del programa formativo son:
Dotar a los participantes de una formación técnica práctica para conseguir la reducción del consumo energético en las empresas y edificios.
Prepararles para la optimización de la compra de energía, así como para cambiar los suministros por otros más favorables, incluido el comercio de emisiones (Protocolo de Kyoto).
Estimular las competencias de los participantes en la gestión de la energía: cálculos económicos, dirección de proyectos, gestión de datos, etc.
Asimismo, se realizará una Plataforma e-learning para dar soporte a ambos cursos en su parte no presencial.
Sercobe también contempla elaborar la “Guía de ahorro y eficiencia energética para empresas de bienes de equipo” y la “Guía de orientación para que una empresa de bienes de equipo se transforme en una ESE”.
La primera de ellas tendrá como objetivos concretos:
1. Introducir el ahorro de energía como elemento esencial de la gestión de la industria de bienes de equipo.
2. Definir un sistema adecuado y eficaz para reducir el consumo de energía en las empresas del sector.
3. Facilitar la intervención de los trabajadores de PYME para promover la reducción del consumo de energía.
En la “Guía de orientación para que una empresa de bienes de equipo se transforme en una ESE”, el objetivo es ofrecer las principales pautas a seguir por aquellas empresas del sector de bienes de equipo que deseen penetrar en un mercado en auge como es de las Empresas de Servicios Energéticos (ESE) y desarrollar una nueva línea de negocio en este ámbito. La guía proporcionará las principales claves para que las empresas de bienes de equipo puedan conocer este mercado, valorar las oportunidades y tener unas directrices que les permitan enfrentarse al desafío de lanzar esta nueva línea de negocio.
Con vistas a que los perfiles profesionales del sector de bienes de equipo puedan desarrollar competencias y desempeñar funciones relacionadas con el ahorro y eficiencia energética, tanto para aplicar sus conocimientos en la propia empresa como para ofrecer servicios a terceros, se va a desarrollar una referencia-descripción de perfiles profesionales relacionados con ambas cuestiones. Este referencial contribuirá a la actualización de perfiles profesionales de los estudios elaborados por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
El proyecto también incluye la creación del sitio web www.reciclateconenergia.es destinado a divulgar información y ofrecer documentación sobre todas las actividades desarrolladas en el proyecto, así como para dar a conocer otras noticias o eventos sobre bienes de equipo y eficiencia energética que puedan resultar de interés para las empresas y los trabajadores del sector.
Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha explicado que los proyectos que se financian dentro del programa Empleaverde se basan en un modelo de formación-acción, “encaminado a lograr cambios de comportamiento y conseguir resultados concretos y cuantificables”. Para ello, se apoyan en acciones de formación y asesoramiento, jornadas, campañas de sensibilización, estudios y la creación de redes como la “Red Emprendeverde” de la Fundación Biodiversidad que cuenta con más de 4.000 miembros.