El Consejo de Ministros ha aprobado el plan anual de acción exterior de la Marca España para 2013. Al ser el primer plan, incluye una parte de carácter orientativa, en la que se define el marco conceptual, la identificación de actores e instrumentos y el establecimiento de orientaciones básicas.
La elaboración de este primer plan anual se ha orientado, principalmente, a sentar las líneas generales y bases metodológicas para la elaboración de los futuros planes anuales y al señalamiento de objetivos, líneas prioritarias y directrices que sirvieran de base a los distintos actores en el momento de iniciar la preparación de sus actividades para 2014 y años sucesivos. Por tanto, por lo que a actividades concretas se refiere, el plan de acción 2013 es un plan de yuxtaposición o suma de acciones ya previstas por otros Departamentos y Entidades.
De cara al próximo año, se ha de presentar un plan integrador que incida en las sinergias que se puedan suscitar entre todos ellos y en el que la Marca España pueda desarrollar su labor de coordinación.
Actuación prioritaria
Dentro del plan cabe destacar que, en base a una serie de estudios, se proponen quince mercados/países de actuación prioritaria que representan más del 80 por 100 de los mercados de destino de la exportación española, de la captación de préstamos e inversiones del exterior y del número de turistas que visitan nuestro país: Estados Unidos, México y Brasil, en el continente americano; China, India, Japón y Corea, en Asia; Arabia Saudí, Marruecos, Argelia y Turquía, en el Mundo Árabe y Mediterráneo; Francia, Alemania y Reino Unido, en el ámbito de la Unión Europea, y Rusia.
Este plan no implica incremento del gasto público. La Oficina del Alto Comisionado no dispone de presupuesto propio. Las orientaciones que se imparten a los demás actores se dirigen a una utilización de sus propios presupuestos de acuerdo con un objetivo común: buscar coordinación y sinergias en el apoyo y promoción de la Marca España.
Más información en: http://marcaespana.es/es