Han sido publicadas las correspondientes órdenes ministeriales de convocatoria de ayudas para actuaciones de reindustrialización en el año 2013 en zonas concretas.
Los tipos de actuación subvencionable son la creación, ampliación o traslado de establecimientos industriales, teniendo en cuenta que en los casos de ampliaciones o traslados, los solicitantes deberán tener actividad industrial previa. La orden de bases remarca con especial énfasis que tendrán la calificación de traslado la relocalización de actividades industriales previamente deslocalizadas (es decir, trasladadas al exterior).
Dentro del presupuesto financiable se considerará la adquisición de activos fijos de carácter material siguientes (siempre y cuando su adquisición sea necesaria para el proyecto de creación, ampliación o traslado de establecimientos):
a) Obra civil: inversiones en urbanización y canalizaciones.
b) Edificación: construcción, ampliación o adecuación de naves industriales así como instalaciones y equipos no vinculados directamente a la producción.
c) Activos materiales directamente asociados a la producción, excluidos los elementos de transporte exterior.
Se financiarán actuaciones de aquellas empresas cuya actividad principal se encuadre en la Sección C-Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), dentro de la convocatoria manufacturera.
Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse en un plazo máximo de dieciocho meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.
Tipo de financiación:
– Importe del préstamo: 60% para proyectos de creación de establecimientos, 70% en el caso de traslados y ampliación; hasta 75% si se refiere a actividades de alta intensidad tecnológica y a tecnologías esenciales facilitadoras.
– El presupuesto financiable mínimo de las inversiones será de 100.000 euros en el caso de que el solicitante sea una PYME y 750.000 euros si es una gran empresa.
– Plazo de amortización: diez años, con un plazo de carencia de tres años.
– Tipo de interés de aplicación del 4,925 por ciento anual.
– El método de amortización seguirá el siguiente sistema: las cuotas de amortización de principal serán anuales y de igual cuantía, y deberán satisfacerse una vez finalizado el plazo de carencia. La liquidación de los intereses será anual, satisfaciéndose junto con la cuota de amortización correspondiente al final de cada periodo, y se calcularán sobre el capital vivo al inicio del periodo. Los préstamos devengarán intereses desde la fecha de entrega del principal, entendiéndose como tal la fecha en la que el Tesoro Público realiza la transferencia del importe concedido al beneficiario.
– Se exigirá la constitución, en el momento de la solicitud, de un aval que será del 10 por ciento del préstamo solicitado en el caso de solicitantes que dispongan de cuentas inscritas en el registro mercantil de los tres últimos ejercicios cerrados, y cuyo resultado neto haya sido positivo en el último ejercicio cerrado. En otro caso, el importe del aval será del 20 por ciento del importe solicitado.
Plazo de presentación: 20 de junio de 2013.
Los municipios concretos que se benefician de estos fondos presupuestarios se detallan en el portal de ayudas de ayudas de MINETUR, alojado en su sede electrónica.
Como es habitual, el departamento de mercado interior de SERCOBE está a disposición de sus asociados para ayudarles y asesorarles en la preparación de sus propuestas, como beneficiarios directos o inducidos.
Ordenes Ministeriales:
Orden IET/611/2013, de 11 de abril, por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial.
Orden IET/765/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en el año 2013.
Orden IET/755/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en la comarca de la Bahía de Cádiz en el año 2013.
Orden IET/756/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en la Comunidad Autónoma de Canarias en el año 2013.
Orden IET/757/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en la isla de El Hierro en el año 2013.
Orden IET/758/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal en el año 2013.
Orden IET/766/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en la comarca de Lorca en el año 2013.
Orden IET/767/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en la margen izquierda del Nervión en el año 2013.
Orden IET/768/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en las provincias de Teruel, Soria y Jaén en el año 2013.
Orden IET/770/2013, de 26 de abril, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en la comarca de Campo de Gibraltar en el año 2013.