El Ministerio de Industria, Energía y Turismo acaba de publicar la orden de bases del programa Agenda Digital para España 2013-2016 para el apoyo empresarial a la innovación en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y de la electrónica industrial.
Los objetivos de la Agenda Digital para España, aprobada por el consejo de ministros en febrero pasado, son el desarrollo de la economía digital, la reducción de costes de gestión en la administración, la mejora del servicio al ciudadano, el fortalecimiento del sector TIC español como fuente de generación de riqueza y empleo y el impulso de la I+D+i en este campo como vector de desarrollo a largo plazo, creación de empleo y cambio del modelo productivo de nuestro país.
Además, enmarcada en el contexto de la Agenda Digital para Europa de 2015 y como ya sucediera con el programa Avanza anterior, contempla objetivos específicos de gran importancia para España como son la incorporación de las TIC en las PYME, la seguridad o la potenciación de la industria de contenidos y servicios digitales.
La experiencia de SERCOBE indica que las propuestas concebidas en cooperación internacional no sólo reciben unas mejores condiciones de financiación, sino que su tasa de éxito es significativamente más elevada (75% frente a 33% de media en 2012).
Para llevar a cabo las actividades definidas en este nuevo marco de actuación que comparten la Acción Estratégica en Economía y Sociedad Digital y la Agenda Digital para España, se ha promulgado esta orden de bases como paso previo a la convocatoria de inminente aparición.
SERCOBE ofrece a sus empresas asociadas el apoyo técnico necesario para la fase de preparación de propuestas, definición de consorcio y consulta de contenido.