La agencia europea de seguridad e higiene en el trabajo (EU-OSHA) cuya sede está en Bilbao ha publicado un informe dedicado a analizar la forma en que las empresas abordan esta cuestión a lo largo de la cadena de suministro. Centrando el estudio en dos redes, una primaria que se refiere a la compañía y a su conjunto de suministradores de materias primas y componentes; y otra secundaria, relativa a la compañía y a sus subcontratistas, el estudio analiza las estrategias, los incentivos y los elementos dinamizadores de promoción de inversiones empresariales en el campo de la seguridad y de la higiene en el trabajo. Entre los aspectos relevantes del trabajo, destaca el papel protagonista otorgado a la administración pública y se muestran dos casos prácticos.
Categoría: Inicio