Les presentamos las últimas novedades recibidas por parte del CDTI:
- Apertura de la llamada KSSP conjunta entre España y Corea 2023. El 2 de enero de 2023, abrió la primera llamada conjunta del KOREA SPAIN STRATEGIC PROGRAMME, KSSP por sus siglas, para la presentación de Propuestas de Cooperación Tecnológica Internacional centradas en dos temáticas: fabricación inteligente y movilidad. La llamada permanecerá abierta hasta el 21 de abril de 2023. Pueden encontrar información detallada sobre la convocatoria, en esta noticia.
- Abiertas convocatorias de proyectos de I+D entre España y Egipto. El CDTI Innovación les informa que actualmente, y hasta el mes de marzo de 2023, están abiertas las llamadas de proyectos de I+D para empresas españolas en colaboración con entidades egipcias.El objetivo de estas convocatorias es cofinanciar el desarrollo de tecnologías por parte de consorcios internacionales que deben contar al menos con 3 miembros:
- Socio académico egipcio,
- Socio industrial egipcio,
- Socio industrial (empresa) española.
En el caso de que centros tecnológicos o de investigación españoles deseen participar, deberán ir subcontratados por la empresa española (siendo este un coste financiable por el CDTI) o participar autofinanciados.
La financiación de los socios egipcios podrá correr a cargo de agencias de financiación egipcias, mientras que la empresa española podrá obtener financiación del CDTI según las condiciones y procedimientos de los Programas de Cooperación Tecnológica Internacional.
El CDTI tiene dos programas de cooperación tecnológica con Egipto:
- ESITIP: programa cofinanciado por la agencia egipcia ITIDA y abierto a propuestas en el ámbito de las TIC y todas sus aplicaciones. Las bases de la convocatoria están disponibles para descarga en el web del CDTI Innovación.
- ESIP: programa cofinanciado por la agencia egipcia STDF y abierto a propuestas de distintas áreas tecnológicas. En este programa la empresa egipcia deberá participar autofinanciada (con aportaciones in cash y/o in kind). Las bases de la convocatoria están disponibles para descarga en el web del CDTI Innovación.
Las instituciones interesadas en una de estas llamadas pueden consultar sus dudas con el CDTI Innovación a través del correo electrónico egipto@cdti.es. Así mismo, les informamos que pueden contactar con nosotros si desean solicitar apoyo para la búsqueda de socios en Egipto para estas convocatorias, además de consultar la sección de búsquedas de socios lanzadas desde Egipto.
- El Departamento de Acción Tecnológica Exterior de CDTI ha presentado su Plan de Llamadas Anual para 2023. En él se recogen aquellas Llamadas internacionales previstas con sus fechas de cierre orientativas con el fin de facilitar su planificación a los interesados. Estas Llamadas y convocatorias se lanzarán, previsiblemente, a lo largo de 2023 y se actualizarán en la web del CDTI Innovación así como en las Redes Sociales de este organismo en función de su confirmación. Como novedad en 2023 destaca la primera llamada de Proyectos SIngulares con Korea del Sur en dos temáticas: fabricación inteligente y movilidad; para proyectos de gran impacto tecnológico con cierre 21 de abril. Además, se han lanzado ya la 10ª Llamada de los Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional con certificación y seguimiento unilateral, abierta a la colaboración con 47 países que tiene dos fechas de corte, la primera es el 14 de abril. También las Llamadas y convocatorias de los programas EUREKA, EUROSTARS (primera fecha de corte el 13 de abril), PRIMA (29 de marzo) así como otros programas como la Iniciativa IBEROEKA cuya convocatoria permanece abierta todo el año. Para más información, sobre las ayudas de los programas pueden dirigirse al apartado de Ayudas en el siguiente enlace. Durante 2023 se organizarán diferentes sesiones informativas y promocionales para informar de las últimas novedades y actualizaciones: https://eventos.cdti.es/
- Convocatorias para proyectos de I+D en el Norte de África y Oriente Medio: PRIMA y otros. El CDTI innovación promueve desde hace años la colaboración en materia de I+D con entidades del Norte de África y Oriente Medio. Para ello ha suscrito diversos acuerdos que le permiten financiar la participación de empresas españolas en proyectos de I+D en colaboración con entidades de países de esta región. Actualmente están abiertas 4 convocatorias de interés para esta área geográfica:ESIP: convocatoria en colaboración con el Science and Technology Development Fund (STDF) de Egipto para el apoyo a proyectos bilaterales de I+D en diversas áreas temáticas. Abierta hasta 30 de marzo de 2023.
- ESITIP: convocatoria en colaboración con el IT Industry Development Agency (ITIDA) de Egipto para el apoyo a proyectos bilaterales de I+D en el sector TIC y cualquiera de sus aplicaciones. Abierta hasta el 20 de marzo de 2023.
- PRIMA: convocatorias para apoyar proyectos de I+D, ejecutados por consorcios internacionales, en el ámbito de gestión del agua, los sistemas agrícolas y la cadena de valor agroalimentaria. Abierta hasta finales de marzo.
- En el marco de los Proyectos de Colaboración Tecnológica Internacional, está abierta la posibilidad de presentar propuestas en colaboración con Japón a través del Programa Bilateral JSIP.
Los beneficiarios de la ayuda CDTI del Programa son empresas españolas a título individual o consorcios constituidos por, como mínimo, dos empresas autónomas, que propongan el desarrollo de un proyecto de I+D en colaboración con entidades japonesas.
Los proyectos de I+D presentados podrán financiarse mediante una Ayuda Parcialmente Reembolsable con las condiciones privilegiadas de los proyectos de I+D de Cooperación Internacional del CDTI-PCTI.
Por parte de la agencia japonesa NEDO, contraparte del CDTI en el Programa JSIP, se ha lanzado una primera llamada a entidades japonesas, “2023FY The 1st Call of Technology Development for building a Competitive Hydrogen Supply Chain” con fecha de cierre 06/03/2023, para conceder ayudas relacionadas con el aumento de la competitividad de la cadena de suministro de hidrógeno buscando la reducción de costes y la diversificación de instalaciones, equipos, sistemas, etc. (tanques de almacenamiento, mangueras de llenado, sistemas de pesaje, etc.) para producir, almacenar, transportar y utilizar el hidrógeno. Dicha llamada ofrece ayudas a las entidades japonesas que desarrollen proyectos en las siguientes temáticas:
Tema de investigación y desarrollo I: “Desarrollo tecnológico relacionado con la construcción de una cadena de suministro de hidrógeno a gran escala”
Tema de investigación y desarrollo II: “Desarrollo tecnológico relacionado con la construcción de una cadena de suministro de hidrógeno en áreas de demanda”
Investigación y desarrollo Tema III: “Desarrollo tecnológico relacionado con la reducción de costos y sofisticación de las estaciones de hidrógeno”
Investigación y desarrollo Tema IV: “Desarrollo de tecnología relacionado con el desarrollo de infraestructura común”
https://www.nedo.go.jp/koubo/SE2_100001_00038.html
Se prevé que el próximo mes de marzo NEDO abra una segunda llamada “2023FY The 2nd Call of Technology Development for building a Competitive Hydrogen Supply Chain”.