Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo hacer que los productos cumplan, no solo con criterios de economía circular, sino también con criterios de neutralidad climática y el contenido en sustancias nocivas. Es un punto clave del nuevo Plan de Acción para la Economía Circular y una de las principales apuestas del Pacto Verde Europeo.
El núcleo de la propuesta de reglamento consiste en ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva de Ecodiseño más allá de los productos relacionados con la energía para que sea aplicable una gama más amplia posible de productos (incluidos los servicios cuando proceda) que irá ampliándose progresivamente. Se destaca la introducción del Pasaporte Digital de Producto como herramienta clave para recoger la información de sostenibilidad de los productos bajo este marco.
Los aspectos a considerar por la iniciativa incluyen:
- la durabilidad;
- la reutilización;
- la mejorabilidad (upgradability);
- la reparabilidad;
- la presencia de productos químicos peligrosos;
- la eficiencia energética y de recursos;
- el contenido reciclado en productos;
- la remanufactura y reciclaje de alta calidad;
- la huella de carbono y medioambiental;
- las restricciones a la obsolescencia prematura y de un solo uso;
- la prohibición de la destrucción de bienes duraderos no vendidos;
- los modelos comerciales circulares;
- la digitalización de la información del producto y
- las formas de recompensar los productos más sostenibles.
El MINCOTUR ha abierto un plazo para recoger impresiones sobre los aspectos relacionados con esta iniciativa disponible en el enlace: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo – DetalleParticipacionPublica. El plazo termina el 08 de julio.
Si desean que desde SERCOBE participemos en esta consulta, rogamos contacten con el Departamento de Mercado Interior de la Asociación.
Puedes encontrar información adicional de esta iniciativa en la web de la Comisión Europea: Sustainable products initiative (europa.eu).