Les presentamos las últimas novedades en materia de I+D+i facilitadas por CDTI:
- Búsqueda de empresa española para proyecto de I+D con la Autoridad del Agua y de la Energía del Emirato de Dubai. La Delegación Norte de África y Oriente Medio del CDTI pone en su conocimiento la búsqueda de empresas españolas para desarrollar proyectos de I+D lanzada desde Emiratos Árabes Unidos por DEWA R&D. La Autoridad del Agua y de la Energía del Emirato de Dubai está al cargo de la producción, gestión y distribución de los servicios de agua y electricidad del Emirato de Dubai. Asimismo, tiene un centro de I+D (DEWA R&D) que investiga y desarrolla nuevas tecnologías energéticas y de tratamiento y gestión de agua para adaptarlas a los condicionantes del emirato. Tiene más información de la búsqueda de socio y de DEWA R&D en el siguiente enlace. La búsqueda la lanza el Dr. Fouad Lamghari, Manager del Laboratorio de I+D y con un pasado profesional en empresa, tanto en España como en ARAMCO. Aunque los objetivos de DEWA R&D son muy amplios, y por tanto la búsqueda cubre varias tecnologías y filiales energéticas, el Dr. Fouad está especialmente interesado en las siguientes:
- Desarrollo de sistemas de limpieza de paneles fotovoltaicos.
- Movilidad con hidrógeno.
- Tecnologías de almacenamiento energético.
- Meteorología y predicción.
La propuesta tiene el objetivo de ser presentada a la convocatoria de Proyectos de Certificación y Seguimiento UNILATERAL. La convocatoria, abierta todo el 2021, se renovará a partir del 1 de Enero para todo el año 2022. Para información adicional contacten con el Departamento de Mercado Interior de SERCOBE.
- Abierta una nueva convocatoria de la ERA-NET CSP para proyectos de cooperación tecnológica en el ámbito de la energía solar de concentración. Se ha publicado la convocatoria 2021 de la ERA-NET CSP, con la participación del CDTI. El objetivo de esta convocatoria es conceder ayudas financieras y facilitar el desarrollo de proyectos colaborativos transnacionales de I+D en el ámbito de la energía solar de concentración. La fecha límite de presentación de pre-propuestas es el 3 de diciembre de 2021. Los proyectos deben incluir al menos 3 socios de 2 países diferentes participantes en la convocatoria. La financiación del CDTI de las empresas españolas participantes en estos proyectos se hará a través de préstamos bonificados con un tramo no reembolsable del 33%. En la fase de pre-propuestas, son necesarias dos solicitudes distintas con la misma fecha límite: internacional y nacional. A nivel internacional, la envía el coordinador del consorcio, en inglés, a través de la plataforma de CSP ERANET. A nivel nacional, la envía cada empresa española que participe en un consorcio, en castellano, a través de la sede electrónica del CDTI. Esta solicitud consiste en un formulario online acompañado de una memoria técnica describiendo las actividades de I+D y el presupuesto de la participación de cada empresa en la propuesta internacional. La fecha límite para la presentación de ambas solicitudes es el 3 de diciembre de 2021.
- Abierta la inscripción al Infoday nacional CDTI del Clúster 6 “Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medio Ambiente”, el 10 de noviembre. El miércoles 10 de noviembre tendrá lugar el Infoday Nacional organizado por CDTI sobre el Clúster 6. Será una sesión informativa virtual en la que se presentarán las convocatorias de 2022 del Programa de Trabajo 2021/22, se actualizará el estado de las misiones relacionadas con el Clúster 6 y se comentarán los próximos pasos previstos para la preparación del Programa de trabajo 2023/24 y la implementación de las asociaciones. Asimismo, se darán recomendaciones prácticas para preparar una propuesta exitosa. Podéis acceder a la agenda y realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://eventos.cdti.es/ES/Infoday_Nacional_HE_Cluster6_Convc2022 Los participantes que lo deseen podrán enviar su propuesta (idea de proyecto) hasta el 7 de noviembre a la dirección de correo electrónico lydia.gonzalez@cdti.es, utilizando la plantilla disponible en la web del evento. Las propuestas deberán presentarse a alguno de los topics recogidos en el Borrador del Programa de Trabajo del Clúster 6 – WP2021-2022 específicamente para las convocatorias y topics del 2022.
- Celebración del Infoday de la CE del Clúster 6, los días 25 y 26 de octubre, y Brokerage event, el 27 de octubre. La Comisión Europea organiza un evento informativo virtual los días 25 y 26 de octubre, para dar a conocer los detalles de las convocatorias 2022 incluidas en el Programa de Trabajo 2021/2022 del Clúster 6. Podéis acceder a la agenda y a la inscripción en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/info/research-and-innovation/events/upcoming-events/horizon-europe-info-days/cluster-6_en Asimismo, os recordamos que, al día siguiente, el 27 de octubre, y organizado por el proyecto BRIDGE2HE, tendrá lugar un evento virtual de networking con el fin de encontrar socios de cara a estas próximas convocatorias del Clúster 6. La inscripción al brokerage puede realizarse en el siguiente enlace: https://he-2022-cluster6.b2match.io/. Permanecerá abierta hasta el 26 de octubre.
- Episodio 2 de la serie de webinarios enmarcados en el BSBF2022: visión de los planes de desarrollo en el medio y largo plazo en fusión nuclear y tendrá lugar el miércoles, 11 de noviembre a las 09:30. El evento contará con la participación del jefe del programa EUROFusion que dará una visión del roadmap europeo y en especial comentará los planes para DEMO (futuro prototipo de máquina de fusión que entregará energía a la red); también se describirán las oportunidades que surgirán en ITER tras el Primer Plasma y se avanzarán las principales tecnologías que se necesitarán en DONES. Además, se invitará a compañías que se espera realicen grandes avances tecnológicos en fusión pero fuera del marco de ITER, para que den su visión de cómo evolucionarán las tecnologías necesarias para lograr la fusión en un futuro cercano y en qué áreas se esperan importantes avances. En este seminario web, identificaremos las tecnologías que impulsarán estos y otros proyectos futuros de las organizaciones, echando un vistazo a sus estrategias para el futuro y sus programas de investigación y desarrollo y cómo la industria puede involucrarse en las primeras fases. En este link encontrará la agenda completa del webinario y el enlace para registro.
- 17/11/2021 (08:00h) y 18/11/2021 (10:30h| online | CDTI-NEDO online Joint Workshop on Hydrogen Technology. En el marco de la relación del CDTI con NEDO a través del Programa Bilateral JSIP (Japan Spain Innovation Program), se organiza este 10º CDTI-NEDO Workshop 2021 en formato virtual con el objetivo de dar a conocer en qué se está trabajando en ambos países para desarrollar las tecnologías del hidrógeno y qué retos tecnológicos se afrontan para reducir los costes de producción y conseguir generalizar el uso de este vector energético en la sociedad. Más información y registro.
- 3ª Llamada España-China para proyectos bilaterales de I+D en Áreas Prioritarias. Abierta la tercera Llamada conjunta España-China en el marco del Programa Bilateral España-China CHINEKA de Cooperación Tecnológica en Áreas Prioritarias para la presentación de Propuestas de Cooperación Tecnológica. Pueden acceder a la información detallada sobre la convocatoria a través de este enlace.