La Federación Europea de la Industria de Bienes de Equipo (ORGALIM) ha publicado la propuesta “Orgalim’s proposal for the way forward for sustainable and smart technology industries”.
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la competitividad de Europa. Aunque en la actualidad es difícil saber la duración y el alcance de sus efectos, ya está claro que el brote de COVID-19 ha cambiado radicalmente las condiciones para llevar a cabo los negocios y ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de las cadenas de valor y de suministro existentes. Por otra parte, la crisis ha mostrado el poder de la innovación, la tecnología y la importancia de contar con empresas industriales competitivas y resistentes.
Como se indica en el informe económico de primavera de 2021 de Orgalim, las industrias tecnológicas europeas están mostrando signos positivos de recuperación. Sin embargo, la crisis está lejos de haber terminado. La inyección financiera sin precedentes que se ha planteado para impulsar la economía europea nos da la oportunidad de aumentar el ritmo de las transiciones verde y digital. Las industrias tecnológicas europeas desempeñan un papel fundamental en el éxito de las transiciones gemelas y en la búsqueda del liderazgo mundial en su aplicación, sobre todo porque Europa se esfuerza por ser neutral desde el punto de vista climático para 2050.
La consecución de este objetivo requerirá una inversión continua en investigación e innovación, junto con un marco normativo favorable a la innovación que permita que las soluciones innovadoras lleguen al mercado. Un mercado único que funcione bien es de suma importancia para las empresas europeas y un requisito previo para la competitividad global de Europa. Para fomentar la renovación y el crecimiento sostenible de la industria y las empresas y hacer que Europa sea más atractiva para las inversiones y el talento, el enfoque de la Unión Europea sobre la innovación debe ser parte integrante de su estrategia industrial.
Pueden acceder al documento de posición aquí.