El Índice de Producción Industrial (IPI), durante el mes de marzo de 2020, experimento un decremento importante de un -16,6% respecto al mismo mes de 2019, para el conjunto de los capítulos considerados por SERCOBE como Bienes de Equipo.
En el desglose por subsectores, durante este mes, el único que consiguió incremento positivo y, tras mantenerse en valores positivos todo el año pasado excluyendo dos meses, los productos informáticos y electrónicos siguen mostrando tendencias positivas (3,7%), mientras que el resto de subsectores experimentan grandes caídas en su actividad; así aparece otro material de transporte, el cual ofrece un decremento bastante mayor que en el mes de Febrero (-28,1%), el subsector de maquinaria y equipo mecánico que sigue con sus valores negativos desde principio de año (-16,9%), material y equipo eléctrico que muestra valores negativos por primera vez en el año (-9,0%) y por último destacar el subsector de los productos metálicos que, vuelve a mostrar valores negativos siguiendo la dinámica del 2019 (-16,0%).
Por ramas de actividad, la única que logro valores de crecimiento en el mes de Marzo de 2020 es la referente a Fabricación de instrumentos y aparatos de medida, verificación y navegación, la cual hay que destacar porque, tras tres meses con actividad positiva y una muestra de valores por encima de la media, ofrece un crecimiento nada modesto comparado con el resto de ramas y con la situación actual de la Industria (8,6%) representando en torno al 2,0% del total.
Todas las demás ramas mostraron actividad contractiva, las más relevantes fueron: Fabricación de máquinas herramienta para trabajar el metal y otras máquinas herramienta que ofrecieron un valor muy por debajo de lo esperado (-36,8%) con un peso estimado del 2,5% del total, construcción aeronáutica y espacial y su maquinaria (-22,4%) que representa en torno al 14,0% del total lo que la hace una rama referente en la actividad del sector. Destacar también el gran decremento que obtiene la fabricación de locomotoras y material ferroviario (-43,0%) la cual representa en torno al 4% del global.
En el mes de Marzo podemos ver como la situación mundial vivida a principios de este 2020 empieza a afectar a la industria, así vemos decrementos de casi un 50% de la actividad Industrial y una tendencia general de todas las ramas a ofrecer valores negativos durante este periodo. Por ello se puede observar como el total del mes de Marzo ofrece valores negativos que triplican el peor valor del año 2019.