El pasado 20 de abril se publicó en el BOE la Resolución de 14 de abril de 2020, del IDAE, por la que se publica la Resolución de 06/04/20 del Consejo de Administración, por la que se regulan las condiciones y el procedimiento para solicitar la concesión de moratorias en el pago de cuotas con vencimiento en 2020 de préstamos formalizados al amparo de los programas de ayudas convocados y gestionados por IDAE.
Por medio de esta resolución, ante la declaración del estado de emergencia, se establece que:
-Podrán solicitar la moratoria, cuyo procedimiento de solicitud se detalla, los beneficiarios de ayudas convocadas y gestionadas por el IDAE, con cuotas con vencimiento en 2020, excluidas las AAPP y EEPP estatales, autonómicas y locales, y sus organismos y entidades públicas vinculadas o dependientes, siempre que:
a) Dichos contratos deriven de ayudas otorgadas por resolución anterior al 05/07/18 o, de no existir resolución de concesión de ayuda, se hallen concertados antes de dicha fecha.
b) Los beneficiarios estén en una situación económico-financiera que les impida cumplir con los pagos y no estén en situación concursal y estuvieran al corriente de sus obligaciones a la entrada en vigor del estado de alarma.
-Podrán ser objeto de aplazamiento las cuotas (amortización más intereses) … pendientes de pago y con vencimiento en marzo, abril, mayo y junio de 2020. Se ampliará automáticamente a las sucesivas cuotas hasta la finalización del estado de alarma y dos meses más.
– Quedan excluidas las cuotas que, al inicio del plazo de solicitud (al día siguiente de publicación en BOE de la resolución):
a) Hayan sido pagadas. En el caso de una cuota de la moratoria, no le afectará la exclusión si se ha podido verificar la retrocesión bancaria de la misma al beneficiario.
b) Hayan sido objeto de reclamación judicial o extrajudicial por parte del IDAE.
c) Se encuentren ya aplazadas o fraccionadas.
-Las cuotas deberán ser abonadas dentro del plazo de duración y vigencia del préstamo, …sin que tales cuotas puedan entenderse capitalizadas y, por tanto, devengar nuevos intereses ordinarios.