El nuevo texto consta de 37 artículos –frente a los 28 del texto anterior- distribuidos en nueve títulos –antes ocho-, cuatro disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria única y once disposiciones finales:
- Obligatoriedad de zonas de bajas emisiones
- Mapa informativo de puntos de recarga
- Más recursos para la lucha contra el cambio climático
- Información sobre riesgos del cambio climático
- Un país más seguro y menos vulnerable a los impactos
- Participación ciudadana
- Objetivos alineados con la neutralidad climática
- Impulso decidido a las energías renovables
- Transición justa
Este anteproyecto de ley responde al compromiso adquirido mediante la firma del Acuerdo de París y constituye un marco normativo para orientar la descarbonización de los diferentes sectores de la economía española a 2050.
Asimismo, se alinea con “El Pacto Verde europeo” –The European Green Deal-, acordado por la Comisión Europea en diciembre de 2019, que establece una nueva estrategia de crecimiento para transformar la Unión Europea en una sociedad justa y próspera, con una economía moderna, eficiente en el uso de sus recursos y competitiva, y que alcanzará la neutralidad climática en 2050.