El Grupo Interplataformas de Economía Circular, del que forma parte SERCOBE como representante de la Plataforma Tecnológica de Fabricación Avanzada (MANU-KET), organizó la Jornada “Herramientas europeas de financiación de la I+D+i en Economía Circular” que se celebró el pasado 26 de junio en la sede del CDTI (C/Cid 4, Madrid).
El evento, en el que se presentaron Programas de Financiación Europeos de I+D+i en el ámbito de la Economía Circular, sirvió para promover la participación de entidades españolas (empresas, centros de investigación) en dichas convocatorias, así como para presentar casos de éxito de proyectos financiados por las mismas.
Presentaciones:
- Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de los Recursos y Materias Primas de H2020 (Lydia González, CDTI)
- Programa Nanociencias, Materiales Avanzados, Biotecnología, y Fabricación y Transformación Avanzadas (NMBP) de H2020 (Lucía Iñigo, CDTI)
- Piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) e Instrumento PYME (Luis J. Guerra, CDTI)
- Oportunidades para Economía Circular en el Programa Life (Luis Ángel Díez Orejas, Ministerio para la Transición Ecológica)
- Grupo Interplataformas de Economía Circular (Cristina González Alonso, SusChem-España)
El Grupo Interplaformas sobre Economía Circular es una iniciativa que surge para identificar oportunidades desde el ámbito de la I+D para la adopción del concepto de simbiosis industrial en sectores industriales estratégicos en España, como primer paso en la transición hacia la economía circular. Uno de sus principales objetivos es la puesta en marcha de proyectos en el marco de programas de I+D+i tanto nacionales como internacionales.
Para más información enviar un correo electrónico a frodriguez@sercobe.es