Con motivo del evento TRANSFIERE Málaga, tendrá lugar la sesión paralela: “JORNADA INFORMATIVA Y DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO AL SECTOR EMPRESARIAL POR PARTE DE TECNOLOGOS ESPAÑOLES EN CERN” del Programa FTEC, el 15 de febrero, a partir de las 8:30. Pueden consultar la agenda aquí.
En el Programa FTEC, una quincena de ingenieros y físicos españoles se incorporan durante un periodo de dos años en ciertos departamentos del CERN para trabajar en líneas específicas de ingeniería relacionadas con el desarrollo de tecnologías en aceleradores, detectores e infraestructuras. Un importante retorno de este programa es acercar, a empresas e instituciones nacionales, la experiencia adquirida por el personal especializado en este programa.
Con el fin de posibilitar a empresas e instituciones nacionales el aprovechamiento de la experiencia adquirida por el personal especializado en el marco de este programa, facilitando a estas el acercamiento a personal altamente cualificado en tecnologías relacionadas con ciertos ámbitos de la industria de instrumentación, vacío, imanes, superconductividad, radiofrecuencia, convertidores de potencia, electrónica y control, tecnologías de criogenia y vacío, informática de altas prestaciones, ingeniería y electrónica asociadas. Este evento es, sin duda, una gran ocasión para recibir información de primera mano sobre este programa de especialización de jóvenes tecnólogos en el CERN.
Además, en el siguiente enlace podrán encontrar una base de datos con los perfiles de los tecnólogos FTEC y sus datos de contacto: FTEC Intern DataBase.
Así mismo, se ha puesto en marcha otra base de datos para que las empresas interesadas puedan disponer de un perfil en el dominio del CERN, y así darse a conocer entre los técnicos FTEC y el resto del personal. El objetivo es que esta base de datos se convierta en un catálogo online permanente de las capacidades de la industria española en las tecnologías relacionadas con los aceleradores y la física de partículas, que será difundido periódicamente entre los técnicos y responsables del CERN. Pueden acceder a un pequeño documento con indicaciones para poder formar parte de dicha base de datos aquí.