Puedes acceder a la web en el siguiente enlace: ECESP
- Está diseñado para presentar las actividades de las partes interesadas, que pueden contribuir a ampliar su alcance y enriquecer su contenido.
- Conteniendo información sobre el proyecto, listas de contacto del grupo de coordinación, la plataforma es también una fuente de conocimiento, noticias y eventos.
- También da acceso a una selección preliminar de 50 buenas prácticas enviadas por las partes interesadas y la posibilidad de enviar la tuya propia por un formulario web. La herramienta de búsqueda permitirá buscar buenas prácticas por aéreas claves, sectores o palabras clave.
- Se dice que esto es solo el comienzo: mejoras vendrán en los siguientes meses, con funcionalidades adicionales que serán añadidas progresivamente.
En general, la web describe el ECESP como:
“La plataforma de Economía Circular de las partes interesadas reúne a las partes dentro del amplio campo de la economía circular en Europa. Como una “red de redes” va más allá de las actividades sectoriales y remarca las oportunidades y los desafíos intersectoriales, proporcionando un lugar de encuentro para que las partes interesadas compartan sus soluciones y se unan para abordar desafíos específicos, al tiempo que unen iniciativas existentes y promueven la economía circular en nivel nacional, regional y local, y apoyando su implementación.”