Se puede acceder a toda la información de la convocatoria a través del siguiente enlace, utilizando el siguiente identificador de la convocatoria: ID: 367200: http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias
Plazo de presentación de las solicitudes: del 11 de enero al 1 de febrero de 2018 a las 15:00 horas (hora peninsular).
El objetivo de esta actuación es la concesión de ayudas para la contratación laboral de doctores que desarrollen proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad previos, a fin de favorecer la carrera profesional de los investigadores, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.
Las ayudas tendrán una duración de tres años. Las ayudas se destinarán necesariamente a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de los investigadores contratados durante cada una de las anualidades, consideradas independientemente.
Entidades beneficiarias. Podrán ser beneficiarias de las ayudas, las siguientes entidades:
- a) Las empresas, entre las que se incluyen las empresas “spin-off” y las JEIs.
- b) Los centros tecnológicos de ámbito estatal.
- c) Los centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
- d) Las asociaciones empresariales.
- e) Los parques científicos y tecnológicos.
Se puede acceder a toda la información de la convocatoria a través del siguiente enlace, utilizando el siguiente identificador de la convocatoria: ID: 367221: http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias
Plazo de presentación de las solicitudes: del 18 de enero al 8 de febrero de 2018 a las 15:00 horas (hora peninsular).
Las ayudas tienen como objetivo la formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa, en el que se enmarcará su tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de investigadores en las empresas desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.
El proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental se puede ejecutar en su totalidad en la empresa o en colaboración entre la empresa y otra entidad, pública o privada.
Las ayudas tendrán una duración de cuatro años. Las ayudas comprenderán tres conceptos: la ayuda para la financiación de los contratos (el presupuesto financiable se compone de la suma de la retribución bruta más la cuota empresarial a la Seguridad Social), la ayuda para la realización de estancias en entidades de I+D y la ayudas para financiar los gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado.
Entidades beneficiarias. Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas las empresas, conforme a las definiciones del artículo 3 de la convocatoria.