La Comisión Europea ha lanzado una Consulta Pública relativa a racionalizar la implantación de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T). Esta consulta permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre.
La Comisión considera que la experiencia adquirida con la ejecución de los proyectos de la RTE-T demuestra que la eficacia de dicha ejecución puede verse afectada por disposiciones reglamentarias y administrativas complejas, que, en algunos casos, podrían contribuir a aumentar los costes, los retrasos y la incertidumbre. En esta línea, señala que la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea ha llevado a cabo recientemente un estudio a fin de determinar cuáles son los obstáculos asociados a los procedimientos reglamentarios y administrativos que dificultan la eficacia y eficiencia de la planificación y ejecución de los proyectos de la red básica de la RTE-T, estudio que recomienda combatir dichos obstáculos; en particular, mejorando el marco para la autorización de proyectos de la RTE-T.
La Comisión expone que la complejidad de los procedimientos deriva en ocasiones de unos requisitos poco claros o contradictorios, o de procesos que dan lugar a una duplicación de esfuerzos, indicando que la imprecisión de la legislación o del marco regulador puede dar lugar a decisiones de inversión subóptimas (por ejemplo, inversiones internas frente a asociaciones público-privadas), mientras que la inseguridad jurídica puede desalentar la inversión privada en los proyectos.
En este sentido, la Consulta Pública relativa a racionalizar la implantación de la Red Transeuropea de Transporte tiene por objetivo identificar los principales problemas existentes, así como las posibles soluciones para facilitar la ejecución de los proyectos RTE-T.
En este sentido, se plantean cuestiones relativas a:
- Principales dificultades y problemas detectados en: (i) Fases de preparación en el ciclo de vida de un proyecto; (ii) Procedimientos de autorización; y (iii) Contratación pública.
- Ayudas estatales.
- Posibles soluciones en los ámbitos de: (i) Las autorizaciones; (ii) Plazos para la conclusión de la fase de autorización; (iii) Asistencia técnica; (iv) Otras medidas para la racionalización de los procedimientos de autorización; (v) Contratación pública; (vi) Proceso integrador para la consulta sobre el proyecto; y (vii) Procedimientos a nivel de la UE.
- Alcance de las medidas.
- Instrumentos disponibles para facilitar la autorización de proyectos de la RTE-T.
Con respecto a la misma, y en caso de que sea de tu interés, te invitamos a cumplimentar la Consulta y remitirla directamente a la Comisión.
Encontrarás toda la información en el siguiente link: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/4b3a48bb-5266-4d0a-96da-dc49e96aa679?draftid=c31a5674-1b7a-4ddd-9491-803222ef2308&surveylanguage=ES