El pasado 7 de octubre se presentó por la Agencia Española de Protección de Datos y el Ministerio de Industria Energía y Turismo, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) la Guía de privacidad y seguridad en Internet.
El objetivo de la ‘Guía sobre Privacidad y seguridad en Internet’ es ofrecer información práctica sobre cómo reducir esos riesgos a los que pueden exponerse cuando utilizan determinados servicios.
La publicación incluye 18 fichas que analizan y ofrecen soluciones a los problemas más comunes que pueden surgir en un mundo hiperconectado. Entre los temas tratados se encuentran aspecto como la importancia de proteger los dispositivos portátiles; generar y gestionar contraseñas; en qué consiste la verificación en dos pasos; cómo realizar copias de seguridad o proteger el correo electrónico; configurar el navegador para que no almacene todos los pasos que se dan mientras se navega por internet; gestionar la información que se almacena en la nube; configurar el perfil en las redes sociales o dónde recurrir para educar a los menores en un uso seguro de internet, sin olvidar temas como el phishing o la protección de redes WIFI.
La guía se complementa con seis vídeos tutoriales en los que se muestra cómo acceder a las configuraciones de privacidad y seguridad de algunos de los servicios más populares de internet.
ENLACE AL A NOTA DE PRENSA DEL MINETUR
VÍDEOS DE CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD